Lección 1.3
Mientras que la Justificación es un acto instantáneo (eres declarado justo), la Santificación es el proceso de toda la vida por el cual eres hecho más justo.
Definición:
"La Santificación es el proceso incesante y progresivo mediante el cual el Espíritu Santo obra en la vida del creyente, transformando gradualmente su carácter, sus pensamientos y sus acciones para reflejar la semejanza de Cristo. Este es un camino de perseverancia y compromiso activo de nuestra parte, sostenido por la gracia divina. La culminación de esta obra, la santidad esencial e indispensable para ver a Dios, será finalmente coronada y perfeccionada en la gloria al final de los tiempos."
Ya Eres Santo, Pero Sigues Creciendo: Ustedes ya son santos en posición (separados y dedicados a Dios, por la Justificación), pero la Santificación es la puesta en práctica de esa santidad en la vida diaria.
El Proceso de la Obra en Construcción : Imaginen que su vida es una casa. En la Justificación, el arquitecto (Dios) aprueba los planos y paga la obra completa. En la Santificación, el capataz (el Espíritu Santo) comienza la construcción real. Habrá ruido, polvo, días de frustración y avances rápidos. La casa ya está legalmente comprada y destinada a ser perfecta, pero la finalización toma tiempo y requiere nuestra cooperación activa.
3. Santificación: El Proceso Continuo de Transformación
El Desafío de la Santificación: Esta es la batalla diaria del cristiano: la vieja naturaleza (el Pecado que aún reside) contra la nueva naturaleza (la vida de Cristo en ti). El crecimiento ocurre cuando elegimos consistentemente caminar en la verdad de nuestra nueva identidad y depender del poder del Espíritu Santo.
Tarea Práctica para la Semana
Para anclar esta verdad en su mente, les pido que durante esta semana tomen 5 minutos cada mañana para leer y meditar en Efesios 1:3-14 (el pasaje de la bendición espiritual). Anoten en su diario tres atributos de su nueva identidad que este pasaje revela (ej. "soy escogido", "soy redimido", "tengo la herencia"). La clave para la santificación es creer lo que Dios dice que eres.
Identidad Redefinida: Significado de Ser "Nueva Criatura"
Cuando crees en Jesús, no es simplemente que Dios te perdona y te deja ser. ¡No! Él inicia una transformación completa. Los tres conceptos clave de esta nueva identidad son: Nueva Creación, Adopción y Santificación.
1. Nueva Creación: Una Re-ingeniería Espiritual
Al creer, entras en una nueva existencia. La Biblia no dice que fuiste "reformado" o "mejorado"; dice que eres una Nueva Criatura (2 Corintios 5:17).
La Analogía de la Computadora 💻: Piensen en la conversión no como desfragmentar un disco duro viejo (una simple limpieza o mejora de hábitos). La conversión es como desechar el disco duro viejo (la vida de pecado y la vieja naturaleza) y recibir un sistema operativo completamente nuevo y hardware renovado (la naturaleza de Cristo). El sistema anterior, basado en la rebelión, ha sido reemplazado por uno basado en la fe. La esencia de quién eres ahora es diferente.
Lo Viejo Pasó: Esto significa que la culpa, la esclavitud al pecado y la condena de tu vida pasada ya no definen tu valor ni tu destino. Dios ve esta nueva creación y dice: "¡Es buena!"
2. Adopción: De Esclavo a Hijo con Plenos Derechos
La Adopción es una doctrina que nos da una relación íntima e inquebrantable con Dios Padre.
Antes, estábamos separados de Dios por el pecado; éramos, en términos bíblicos, "esclavos del pecado" o "extraños" (Romanos 8:15). Ahora, Dios nos trae a Su familia, no como sirvientes, sino como hijos con derechos plenos.
La analogía de la adopción legal: Cuando un niño es legalmente adoptado, recibe todo lo que pertenece a la familia, desde el apellido hasta la herencia. No hay diferencia legal entre un hijo biológico y uno adoptado. De igual manera, por medio de Cristo, recibimos:
El derecho de llamarle Padre (Abba).
La herencia de la vida eterna.
El acceso directo a Su presencia (Oración).
Este nuevo estado borra la sensación de ser un "huésped incómodo" en la presencia de Dios. Él te ama como a Su propio Hijo, Jesús.
