Visita los blogs y participa con tu opinion o solicitando nuevos temas

¡Continuamos con nuestra exploración profunda! Si la Teología Sistemática (3.1) les da el "qué creer", la Ética Ministerial y Cristiana Aplicada (3.2) les dará el "cómo vivir y actuar". Esto es donde la doctrina se vuelve práctica, difícil y, a veces, dolorosa.

Este módulo no es solo sobre saber que mentir está mal. Se trata de cómo la verdad de Dios nos guía en los dilemas complejos de la vida y del ministerio, especialmente aquellos sin una respuesta simple en un solo versículo.

LECCION 3.2.
Ética Ministerial y Cristiana Aplicada

La ética es la moralidad aplicada. Es el sistema por el cual decidimos lo que es correcto o incorrecto según el carácter de Dios y la enseñanza de Su Palabra.

1. Los Tres Pilares de la Decisión Ética

Cuando se enfrenten a un dilema—ya sea personal o ministerial—no deben basar su decisión en sus sentimientos o en lo que hace la mayoría. Deben usar la brújula bíblica, que se calibra con tres verdades fundamentales:

  1. La Santidad de Dios (Glorificación): La pregunta principal es: "¿Esto honra y glorifica el carácter de Dios?" (1 Corintios 10:31). Dios es santo, y por lo tanto, nuestro llamado es a la santidad. Una decisión ética no puede contaminar la imagen de Dios que se supone que representamos.

  2. La Palabra de Dios (Revelación): La pregunta es: "¿Hay algún principio, mandamiento o modelo en la Escritura que aborde esta situación de forma directa o indirecta?" La Biblia es nuestra máxima autoridad. Si la Biblia habla claramente, no hay debate.

  3. El Amor al Prójimo (Edificación): La pregunta es: "¿Esta acción, aunque sea permisible para mí, edifica y beneficia a mi prójimo o a la iglesia?" (Romanos 14:19; 1 Corintios 8). A veces, lo que es legal para un cristiano, no es lo más amoroso para el cuerpo.

La Analogía del Muro: Piensen en la ética como un muro protector alrededor de su ministerio. La Ley de Dios es el muro en sí. La ética cristiana les pide que caminen lejos del muro, evitando incluso acercarse demasiado al borde (tentación/pecado). El amor les pide que mantengan el muro fuerte para proteger a quienes están dentro.

2. Dilemas Críticos en el Liderazgo Ministerial

Aquí es donde la ética se vuelve crucial para ustedes como líderes. Hay situaciones que la gente en la banca nunca enfrenta, y ustedes deben estar preparados.

a) Integridad y Manejo de Recursos (Mayordomía)

  • Dilema Financiero: Como líderes, manejarán ofrendas, presupuestos y posiblemente grandes cantidades de dinero. El estándar para ustedes debe ser más alto que el del mundo. No debe haber ninguna sombra de duda sobre la forma en que se manejan los fondos.

  • La Trampa del Uso Personal: Un líder no debe usar recursos de la iglesia (tiempo, suministros, tecnología, tarjetas de crédito) para fines personales sin una transparencia total. La mayordomía de los bienes de Dios es una prueba de la fidelidad del carácter.

b) Confidencialidad y Sus Límites (Consejería)

  • El Problema: Un miembro viene a ustedes en consejería y confiesa un pecado grave, pidiéndoles total confidencialidad. ¿Qué hacen si ese pecado pone en peligro a un tercero (por ejemplo, abuso infantil o planes de cometer un crimen)?

  • La Prioridad Ética: La ética bíblica enseña que la protección del inocente y la sumisión a la ley civil cuando esta protege al vulnerable, superan el pacto de confidencialidad en la consejería. La regla es: La confidencialidad es la norma, pero la seguridad y la ley civil son los límites no negociables. Deben tener un protocolo ministerial claro para saber cuándo y cómo romper la confidencialidad.

c) Relaciones de Poder y el Abuso de Autoridad

  • El Peligro de la Posición: El liderazgo es una posición de poder, y el poder, sin el liderazgo siervo (2.1), corrompe. Esto es evidente en el abuso espiritual, emocional o, peor aún, sexual.

  • La Ética del Rol: El líder debe establecer límites estrictos para protegerse a sí mismo y a los demás. Esto incluye la Regla de Dos (nunca aconsejar a una persona del sexo opuesto a solas) y la rendición de cuentas (tener líderes que monitoreen su vida y decisiones). El líder siervo nunca manipula, intimida o explota a otros para su propio beneficio o ego.

3. Ética Cristiana Aplicada a los Dilemas Actuales

Más allá de los dilemas ministeriales, deben estar preparados para guiar a otros en temas que la Biblia no abordó directamente hace 2,000 años.

  • Bioética: (Ej. ¿Cuándo es éticamente aceptable desconectar el soporte vital? ¿Qué postura tomamos ante la clonación?).

  • Tecnoética: (Ej. ¿Cuál es el estándar cristiano para el uso de redes sociales? ¿Cómo manejamos el chisme en línea? ¿El plagio es un robo?).

Metodología: El Estudio de Caso: Su aprendizaje en este punto se basará en el Análisis y Resolución de Casos. Se les presentarán situaciones sin respuestas obvias (ej. Un matrimonio de la iglesia pide un préstamo de los fondos de la iglesia para un negocio arriesgado). Ustedes deberán:

  1. Identificar la Tensión Ética (los dos "bienes" en conflicto, ej. Amor versus Justicia).

  2. Aplicar los Tres Pilares (Santidad, Escritura, Amor).

  3. Proponer una Solución Justificada que minimice el daño y maximice la glorificación de Dios.

La ética nos da la valentía para tomar la decisión correcta, no la fácil. El objetivo es que sean líderes conocidos no por su carisma, sino por su integridad inquebrantable.