¡Muy bien! Hemos hablado de la actitud (Liderazgo Siervo), la acción (Evangelismo), y la habilidad (Comunicación). Ahora, nos centramos en la fuente de todo lo que enseñamos y hacemos: la Palabra de Dios.
La Lección 2.4 se trata de tener una visión panorámica de la Biblia. Si ustedes quieren ser obreros eficaces, no pueden ver la Biblia como una simple colección de historias al azar. Deben verla como Una Sola Historia que culmina en Jesucristo.
LECCION 2.4
Introducción al Antiguo y Nuevo Testamento: La Historia Única de la Redención
Nuestro objetivo no es memorizar todos los nombres y fechas, sino entender el flujo de la historia de Dios y cómo todo en ella apunta al Salvador.
1. El Hilo Conductor: Todo Gira Alrededor de Cristo
El error más común es ver el Antiguo Testamento (AT) y el Nuevo Testamento (NT) como dos libros separados o, peor aún, como uno que ya "caducó" y otro que es el importante. ¡Falso!
La Analogía de la Obra de Teatro: Piensen en la Biblia como una obra de teatro épica en dos actos:
Acto I (El Antiguo Testamento): Es la preparación, la promesa, la expectación y el problema. Vemos el escenario, conocemos a los personajes (Abraham, Moisés, David), entendemos el conflicto (el pecado) y escuchamos la gran promesa de que un Héroe/Salvador vendrá. El telón cae en un momento de profundo silencio y expectación. El AT nos muestra por qué necesitamos un Mesías.
Acto II (El Nuevo Testamento): Es el cumplimiento de la promesa. El Héroe, Jesucristo, entra en escena, resuelve el conflicto del pecado con Su muerte y resurrección, y establece Su Reino. El NT nos muestra quién es el Mesías y qué hizo.
Si leen el Acto II sin el Acto I, no entienden la profundidad del drama, la necesidad de la cruz, ni la gloria de la resurrección. ¡Ambos son vitales!
2. Panorama del Antiguo Testamento (La Promesa Rota y la Fidelidad de Dios)
El AT abarca miles de años y nos muestra, fundamentalmente, la fidelidad inquebrantable de Dios frente a la infidelidad persistente del hombre. Lo podemos agrupar en grandes secciones:
El Pentateuco (Génesis a Deuteronomio): Es la base, la Ley. Vemos los orígenes, la caída, el diluvio, y el establecimiento de los Pactos con Noé, Abraham y Moisés. Aquí se define la identidad de Israel como pueblo de Dios.
Libros Históricos (Josué a Ester): La historia de Israel en la Tierra Prometida. El ciclo constante de obediencia, bendición, pecado, juicio y arrepentimiento. Vemos la monarquía (Saúl, David, Salomón) y la división del reino.
Libros Poéticos y de Sabiduría (Job a Cantar de los Cantares): La experiencia humana bajo la ley de Dios. Ofrecen sabiduría práctica (Proverbios), reflexión sobre el sufrimiento (Job) y pasión por Dios (Salmos).
Profetas (Isaías a Malaquías): Son los portavoces de Dios. Su mensaje tenía dos partes: Juicio (por el pecado actual de Israel) y Esperanza (la promesa de un Mesías y un nuevo Pacto).
El Mensaje del AT: La Ley de Dios (los Diez Mandamientos) no fue dada para que Israel pudiera ganar la salvación, sino para demostrar que la necesitaba. Los sacrificios en el templo eran un recordatorio constante de que la sangre debía ser derramada, preparando el escenario para el sacrificio final de Jesús.
3. Panorama del Nuevo Testamento (El Cumplimiento Total)
El NT se abre después de 400 años de "silencio" profético, ¡y el Mesías aparece!
Los Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas, Juan): Narran la persona y obra de Jesucristo: Su vida perfecta, Su enseñanza radical (el Sermón del Monte), Sus milagros, Su muerte sustitutoria y Su gloriosa Resurrección. Los Evangelios son el centro de toda la Biblia.
Hechos de los Apóstoles: Muestra el cumplimiento de la promesa del Espíritu Santo (Pentecostés) y la expansión explosiva de la iglesia desde Jerusalén "hasta lo último de la tierra". Muestra el ministerio práctico y la valentía de los primeros discípulos.
Las Epístolas (Cartas de Pablo, Pedro, etc.): Son las cartas de explicación y aplicación. Nos dan la doctrina (qué creemos) y la ética (cómo vivimos). Explican qué significa para nuestra vida diaria la Justificación, la Santificación y la vida en el Cuerpo de Cristo.
Apocalipsis: El cierre épico. La consumación de todas las cosas. La victoria final de Cristo sobre el mal, el regreso glorioso del Señor y el establecimiento de los cielos nuevos y la tierra nueva.
EJercicio de Conexión: Un Lazo de Tres Puntos
Para un obrero, conectar la Biblia es esencial. No pueden predicar solo el Nuevo Testamento o solo el Antiguo Testamento.
Su Tarea Práctica: Les pido que tomen un concepto del Antiguo Testamento y conecten su significado completo en la persona de Jesús. Por ejemplo, el concepto de la Pascua.
Punto 1 (AT): La sangre del cordero en los dinteles salvó a los primogénitos de Israel de la muerte en Egipto.
Punto 2 (NT - Cumplimiento): Jesús es llamado el "Cordero de Dios" (Juan 1:29). Su sangre derramada en la cruz es el sacrificio final que nos libra de la muerte eterna y del juicio del pecado.
Punto 3 (Aplicación): Como obreros, ahora celebramos la Cena del Señor (la Nueva Pascua) en Su memoria, sabiendo que hemos sido redimidos por el sacrificio de Cristo.
Al aprender a trazar esta línea de conexión, estarán equipados para enseñar toda la Biblia con Cristo como el centro indiscutible. ¡Adelante con el estudio!
